Trastornos mentales
- apertomentis26
- 5 oct 2016
- 3 Min. de lectura

https://medlineplus.gov/spanish/mentaldisorders.html
Los trastornos mentales abarcan una amplia gama de problemas que incluyen:
Trastornos de ansiedad, incluyendo trastorno de pánico, trastorno obsesivo-compulsivo, trastorno de estrés post-traumático y fobias
Trastornos del estado de ánimo
Trastornos de la personalidad
Trastornos psicóticos, como la esquizofrenia
Existen muchas causas de las enfermedades mentales. Los genes y los antecedentes familiares pueden jugar un papel. Sus experiencias de vida, tales como el estrés o un historial de abuso, también pueden influir. Los factores biológicos también pueden ser parte de la causa. Una lesión traumática del cerebro puede conducir a un trastorno mental. La exposición de la madre durante el embarazo a virus o químicos tóxicos puede desempeñar un papel. Otros factores pueden aumentar el riesgo, tales como el uso de drogas ilegales o sufrir una condición médica seria como cáncer.
Los medicamentos y el asesoramiento pueden ayudar con muchos de los trastornos mentales.
Trastorno de ansiedad generalizada
El trastorno de ansiedad generalizada es la ansiedad constante que no está relacionada con ningún evento ni situación en particular, o que está desproporcionada con respecto a lo que esperaría. Por ejemplo, una persona que tiene el trastorno de ansiedad generalizada puede preocuparse en forma constante por un hijo que está perfectamente sano.
Causas y riesgos
Suponga que se activa la alarma contra incendios en su hogar. Usted corre, desesperado, para encontrar el incendio. Sin embargo, descubre que no hay ningún incendio; la alarma no está funcionando en forma adecuada.
Lo mismo ocurre con los trastornos de ansiedad. El cuerpo por error activa su sistema de alarma cuando no hay ningún peligro. Esto puede deberse a un desequilibrio químico en el cuerpo. También puede estar relacionado con una memoria inconsciente, con un efecto secundario de un medicamento o con una enfermedad.
Trastorno bipolar
El trastorno bipolar, también conocido como la depresión maníaca, es una enfermedad mental que incluye episodios serios de la manía y la depresión. La enfermedad causa cambios drásticos de altos y bajas de temperamento, de sentirse extremadamente deprimido y sin esperanza, con períodos de temperamento normal entre los cambios.
Para los que están afligidos con la enfermedad, es extremadamente preocupante y molestoso.
Como otras enfermedades serias, el trastorno bipolar también es difícil para los esposos (-as), miembros de la familia, amistades y empresarios. Todos que se relacionan con la persona que tiene el trastorno bipolar posiblemente tendrán que enfrentarse con problemas serios de comportamiento (tal como salidas para gastar dinero sin control) y las consecuencias permanentes de estos comportamientos.
Causas y riegos
Aunque una conexión genética específica al trastorno bipolar no ha sido determinada, los estudios muestran que del 80 al 90 por ciento de las personas que sufren con esta enfermedad tienen parientes con alguna forma de depresión.
Otras investigaciones sugieren que la enfermedad puede ser causada por un desequilibrio bioquímico lo cual altera el ánimo de la persona. Éste desequilibrio puede ser por causa de una producción irregular de hormonas o de un problema con ciertos neurotransmisores, los cuales son químicos en el cerebro que actúan como mensajeros a las neuronas cerebrales.
Depresión
Cuando los médicos hablan sobre la depresión, se refieren a la enfermedad clínica que se llama depresión mayor. Una persona que tiene depresión mayor tiene síntomas como los que se listan en la sección Síntomas casi todos los días, todo el día, durante 2 semanas o más. También existe una forma menor de depresión que provoca síntomas menos graves. Ambos tipos de depresión tienen las mismas causas y el mismo tratamiento.
La depresión puede afectar a personas de todas las edades y es distinta en cada persona. Una persona que tiene depresión no puede controlar sus sentimientos. Si usted o su hijo pequeño o adolescente, o pariente mayor están deprimidos, no es su culpa.
Causas y riesgos
Es posible que la depresión sea provocada por un desequilibrio de sustancias químicas en el cerebro. A veces, no hay suficientes mensajeros químicos (que se llaman neurotransmisores) en el cerebro. Los ejemplos de neurotransmisores que afectan su estado de ánimo incluyen la serotonina, la norepinefrina y la dopamina.
Commenti